Psicología del color en el diseño de logotipos
El uso del color en el diseño de logos y la imagen de marca de la empresa es un aspecto increíblemente complejo del marketing. Nosotros, como seres humanos, estamos condicionados a responder a diferentes colores de diferentes maneras.
El color tiene una cualidad colectiva, es memorable y no depende de palabras y nombres.
Los colores nos tocan el corazón. El color se asocia con sentimientos y estados de ánimo. Cada color tiene un significado y está sujeto a condicionamientos y a una conexión asociativa.
Cuando el color se utiliza para la imagen de marca comercial, el producto se vincula con el color y el significado, y acompaña al producto.
Como tal, los colores pueden tener un tremendo impacto en la efectividad del logo de tu empresa, que es la representación visual de tu empresa y tu marca.
En este artículo, vamos a repasar la psicología del color en el diseño de logotipos para ayudarte a entender mejor qué colores se usan con mayor frecuencia y por qué. Esperamos que esta información sobre los colores del logo y sus significados asociados te sea de utilidad cuando te decidas a crear un logo para tu negocio.
Negro
Técnicamente, este color no es un color en sí mismo, sino más bien la ausencia de color. Dicho esto, todavía lleva consigo muchos sentimientos y significados. En la mayoría de los casos, el negro da una sensación de sofisticación y autoridad, pero también puede llevar un toque de misterio. También puede indicar un sentimiento de confianza y fuerza. En última instancia, el negro es una buena opción para el diseño de tu logo si quieres infundir a tu marca una sensación de poder. El negro también es popular en el diseño de logotipos porque se puede combinar fácilmente con cualquier otro color del espectro.

Rojo
Uno de los colores más llamativos del espectro, el rojo es muy vibrante y llamativo. Esto hace que sea una opción popular cuando se trata de los colores del logo, debido a la forma en que atrae la atención de los consumidores. En términos generales, el rojo infunde sentimientos de excitación y pasión, y existe evidencia científica que respalda el concepto de que ver el color rojo puede afectarnos físicamente al elevar nuestra presión arterial y nuestra frecuencia cardíaca. El rojo es también el color del amor y del deseo, pero ten cuidado de no usar demasiado rojo en el diseño del logo porque también puede ser el color de la ira.

Naranja
Similar al amarillo —que discutiremos en otro momento—, el naranja es un color brillante y enérgico que destaca dramáticamente entre otros colores sin importar el contexto, lo que lo convierte en una opción ideal si tu objetivo es atraer la atención hacia el diseño de tu logo. Generalmente, el naranja lleva consigo connotaciones de juventud, energía, ligereza y creatividad. El naranja no se utiliza tan a menudo como el amarillo o el rojo, pero sigue siendo una gran opción si deseas un diseño para un logo que atraiga la atención y emita una sensación de energía brillante. También se asocia a veces con las estaciones de otoño y verano.
Oro
Este color infunde una sensación de realeza y sofisticación que falta en su contraparte más vibrante, el amarillo. También invoca un sentido de riqueza y estabilidad.

Azul
El azul es por naturaleza un color más relajante que inspira sentimientos de paz y relajación. También lleva consigo una sensación de serenidad y realeza de la que carecen muchos otros colores. Si quieres que tu logotipo transmita una sensación de estabilidad, confianza y seguridad, el azul es una buena elección. También es una buena opción si quieres inspirar una sensación de tranquilidad; algunos estudios han descubierto evidencia que sugiere que el color azul es realmente capaz de ralentizar el metabolismo de nuestro cuerpo. Dicho esto, no te pases de la raya cuando uses el color azul; también es el color de la tristeza y la melancolía.

Verde
El verde es a menudo considerado el color de la naturaleza; después de todo, la mayoría de las plantas son verdes, y como tal, el color verde lleva consigo la sensación de vida y crecimiento. También puede representar nuevos comienzos y reemprendimientos, y además conlleva una sensación de seguridad y protección. Alternativamente, el verde también puede llevar el significado de dinero y riqueza. En última instancia, el verde puede ser un color de logo muy efectivo, aunque muchos expertos parecen pensar que funciona mejor como color de fondo que como color del diseño primario del logo.

Si eres el propietario de una pequeña empresa, estás estableciendo una startup o eres un emprendedor, ten en cuenta que la marca de tu empresa va a ser una gran parte de tus éxitos empresariales. Selecciona los mejores colores en el diseño de tu logo de acuerdo a la naturaleza de tu nuevo proyecto.
La conexión correcta entre el logo y los colores elegidos de la marca no solo atraerá la atención del espectador, sino que no lo dejará indiferente a tu marca.